Bernal Payares, O., & Aguilar González, E. (2015). Panamá como centro logístico multimodal de las américas en un mundo globalizado. Aglala, 6(1), 121-141. doi:10.22519/22157360.908
Calvo de Ramírez, A. C. (2014). NIC 41: TRATAMIENTO CONTABLE DE LOS ACTIVOS BIOLÓGICOS Y LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS. Contabilidad y auditoría, 6-8.
Castro, A., Hoyos, A. y Londoño, M. y Mercado, L. (2017). Estudio de marketing para medir la viabilidad comercial de una agencia publicitaria enfocada a pymes en Palmira-Valle del Cauca. Aglala, 8(1), 1-19
Castro, A. (2013). La responsabilidad social universitaria en la formación de una cultura ética en una sociedad globalizada. Global Conference on Business and Finance Proceeding, Vol. 8, 2. 2052-2061
Castro, A., Hernández, J. y Bedoya, E. (2016). Caracterización de las dimensiones de la responsabilidad social corporativa en la empresa hotelera Almirante Cartagena. Saber Ciencia y Libertad 11 (2), 121-132
Forero Silva, L. Y., & Velásquez Suárez, V. A. (2008). TRATAMIENTO DE LOS ACTIVOS BIOLÓGICOS EN COLOMBIA APLICANDO LA NIC 41 (AGRICULTURA). Obtenido de http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/4638/T17.08%20F761t.pdf?sequence=1
Hoyos de Ordoñez, O. E. (2001). Diccionario Técnico Contable. Bogotá: Legis Editores.
Maldonado Pedroza, J. (2015). Análisis de los factores críticos que afectan la competitividad de los puertos para la navegabilidad en el Río Magdalena. Aglala, 6(1), 72-101. doi:10.22519/22157360.906. Recuperado de http://revistas.curnvirtual.edu.co/index.php/aglala/article/view/757
Marchese , D., Cortina, S., Pagan, J. J., Collar, H., & Bruschi, R. (s.f.). ACTIVOS BIOLÓGICOS DE LARGO PLAZO (NIC 41 Agricultura, NIIF para las PYMES sección 34 y Resolución Técnica N° 22 Actividad Agropecuaria). Obtenido de https://www.facpce.org.ar/pdf/cecyt/contabilidad-33.pdf
Pérez Perales, M. (2014). Selección de personal por competencias en las empresas de servicios. Aglala, 5(1), 107-125. doi:10.22519/22157360.703. Recuperado de http://revistas.curnvirtual.edu.co/index.php/aglala/article/view/703
Rodríguez García, D. M., & Ruiz , J. C. (2016). Comparación del tratamiento contable y financiero de la NIC 41 agricultura- NIIF para pymes, sección 34: actividades especiales y Decreto 2649 de 1993. In Vestigium Ire, 180-197.
URIARTE , F. A. (2006). Introducción a las Normas Internacionales de Información Financiera. NIFF-NIC CONSULTORES, 878. Obtenido de http://consultoresniif.com/documentos/Introduccion_NIIF.pdf
- Resumen visto - 28 veces
- doc descargado - 22 veces
Descargas
Afiliaciones
Natalia Monery Escudero
Corporación Universitaria Rafael Núñez
Cómo citar
Criterios de los activos biológicos según la NIC 41
Vol. 2 Núm. 1 (2017): REVISTA BRUJULA DIGITAL
Publicado: dic 15, 2017
Resumen
Los Activos Biológicos son los bienes de carácter animal y vegetal vivientes. Estos pueden encontrarse en crecimiento, como productos en proceso o productos terminados. Los activos biológicos no están incorporados explícitamente en la NIC 41, pero son incluidos mientras se dé lugar a una actividad agrícola, es decir, cuando sean destinados estos productos a la venta o en la fabricación de un nuevo producto. La Norma Internacional de Contabilidad sobre agricultura, establece el tratamiento contable, la presentación de los estados financieros y la información a revelar, en una empresa agrícola, tema no desarrollado por otras normas de contabilidad.