Rev méd electrón[Seriada en línea] 2009; 31(3). Disponible en URL:http://www.revmatanzas.sld.cu/revista%20medica/año%202009/vol3%202009/tema16.htm [consulta: Abril 25 de 2016]
2. Simon Llanes J, Col Villar I, Tamarit Frances C.Elefantiasis Verrucosa nostras en paciente afectado de trastorno depresivo mayor. Rev. Semergen. 2012;38(8):526-529.
3. Boyd J, Sloan S, Meffert J. Elephantiasis nostrum verrucosa of the abdomen: clinical results with tazarotene. J Drugs Dermatol. 2004;3:446---8.
4. Schissel DJ, Hivnor C, Elston DM. Elephantiasis nostras verrucosa. Cutis. 1998;62:77-80.
5. Vásquez, L. Molina, V. Arroyave, J. Arredondo, M. Arango, A. Elefantiasis verrucosa nostra tratada con tazaroteno tópico. Rev Asoc Col Dermatol. 2009; 17(1): 54-56.
6. Fredman R, Tenenhaus M. Elephantiasis Nostras Verrucosa. Eplasty. 2012;12:ic14.
7. Price, E. The management of endemic (non – filiarial) elephantiasis of the lower legs. Trop doctor. 1975;5:70-5
8. Polat, M. Sereflican, B. A Case of Elephantiasis Nostras Verrucosa Treated by Acitretin. J Drugs Dermatol. 2012;11(3):402-405.
9. Yih Liaw, F. Fu Huang. Ch. Cheng Wu, Y. Yao Wu, B. Elephantiasis nostras verrucosa. Swelling with verrucose appearance of lower limbs. Canadian Family Physician. 2012; 58: 551-553.
- Resumen visto - 1043 veces
- pdf descargado - 744 veces
Descargas
Licencia
Afiliaciones
Verónica del Carmen Castro Bocanegra
Corporación Universitaria Rafael Núñez
José Salcedo Hurtado
Afiliación no mencionada
Cómo citar
Caso clínico de Elefantiasis Verrucosa
Vol. 9 Núm. 1 (2017): Revista Ciencia y Salud Virtual
Publicado: jul 26, 2017
Resumen
Se reporta caso de paciente femenino de 29 años de edad con diagnóstico de elefantiasis verrucosa en miembro inferior izquierdo complicada con una necrosis dérmica severa y sepsis de tejidos blandos. Con aproximadamente año de internación. Se describen los parámetros clínicos, radiográficos y plan de tratamiento. Lo relevante de este caso radica en lo infrecuente de esta patología, las complicaciones presentadas en la paciente y lo satisfactorio del tratamiento consistente en el manejo multi e interdisciplinario con el apoyo con insumos de tecnología y técnicas avanzadas en el manejo de heridas e intervención nutricional especializado como se describirá en el desarrollo del caso clínico.