Vol. 14 Núm. 1 (2023): REVISTA AGLALA
Artículos Cientificos

Gestión administrativa de la enfermedad del Dengue en zonas rurales: estrategias, políticas e intervención

Darinka Shayaka Romero Gazabon
Universidad de Cartagena

Publicado 2023-06-30

Palabras clave

  • control administrativo,
  • Dengue,
  • enfermedad tropical,
  • planes de intervención,
  • zonas rurales

Cómo citar

Romero Gazabon, D. S. (2023). Gestión administrativa de la enfermedad del Dengue en zonas rurales: estrategias, políticas e intervención. Aglala, 14(1), 96–116. Recuperado a partir de https://revistas.curn.edu.co/index.php/aglala/article/view/2256

Resumen

Se hizo una revisión sobre las investigaciones más recientes acerca del control administrativo de la enfermedad del dengue en zonas rurales desde las estrategias, políticas e intervención. El objetivo principal es analizar cualitativamente la literatura científica disponible en las bases de datos Science Direct, Scielo, Dialnet, Redalyc y páginas web oficiales, empleando como palabras de búsqueda: Dengue, Control Administrativo, Zonas Rurales, Enfermedad Tropical, Planes de Intervención. Se obtuvo información pertinente relacionada con lo propuesto, la cual se presenta en 3 secciones: control administrativo en servicios de salud; el dengue: enfermedad endémica de las zonas tropicales; estrategias, políticas e intervención para el  Aedes aegypti. La gestión administrativa en enfermedades endémicas de las zonas rurales son importantes pues contribuyen al manejo correcto de las patologías, mejorando la calidad de vida y llegando a la satisfacción total del usuario de los servicios de salud de las zonas olvidadas del país, donde las estrategias, no son aplicables, las políticas son escasas y las intervenciones nulas, la gestión administrativa ofrece el balance ideal para que el ente territorial se apropie de los procesos que desencadenan las afectaciones a la salud.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.