Factores de riesgo asociados a las infecciones del tracto genitourinario en las gestantes adolescentes de la Fundación Juan Felipe Gómez Escobar. Abril-Mayo Cartagena de Indias. 2012
Publicado 2012-12-30
Palabras clave
- Adolescente,
- gestantes,
- infección,
- pielonefritis,
- cistitis
- bacterias,
- tracto genitourinario,
- factores de riesgo. ...Más
Cómo citar
Resumen
Las mujeres en gestación presentan con frecuencia infecciones urinarias, que se convierten en una molestia habitual, quizás la más frecuente durante los nueve meses. Objetivo: Analizar los factores de riesgo y/o protección asociados a infecciones del tracto genitourinario en gestantes adolescentes de la fundación Juan Felipe Gómez Escobar para establecer parámetros de autocuidado que le permitan mejorar su estilo de vida y disminuir la incidencia de estas infecciones. Materiales y Métodos: Estudio de casos y controles. La muestra estuvo constituida de 90 pacientes: 30 embarazadas con factores de riesgo de Infección de las Vías Urinarias (IVU) y 60 sin infección pero presentando factores de riesgo. Resultados: Se encontró una relación estadísticamente significativa entre las molestias al orinar (OR=13,1; IC 95%=2,8-59,9; p=0.000), antecedentes previos de infecciones genitourinarias (OR=4,1; IC 95%=1,6-10,7; p=0.004), diferentes síntomas de las infecciones, relaciones sexuales durante el embarazo (OR=3,1; IC 95%=1,04-6,2; p=0.042). Además se evidenció como factor protector el tipo de ropa interior que se use (OR=0,31; IC 95%=0,1-0,8; p=0.014). Conclusiones: Existen diversos factores que se relacionan con las infecciones genitourinarias en adolescentes embarazadas que asisten a la fundación Juan Felipe Gómez Escobar de la ciudad de Cartagena entre los cuales están antecedentes previos de infecciones genitourinarias, relaciones sexuales durante el embarazo, entre otros factores.