Impacto Laboral de los Egresados del Programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil de la Corporación Universitaria Rafael Núñez (2010-2017)
Derechos de autor 2019 Alix Valest García, Yolanda Pereira Lentino, Daniela San Juan, Yaxilet De Arco, Ana Beiva Aguilar

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Resumen
Este trabajo de investigación es un complemento de otros estudios Institucionales realizados en la Corporación Universitaria Rafael Núñez, con el fin de obtener un mejoramiento continuo, brindar una mejor calidad educativa a toda la comunidad Nuñista mediante la retroalimentación recibida del entorno laboral. Este estudio da a conocer la posición social, laboral y económica en la que se encuentran los egresados del Programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil de la Corporación desde el año 2010 hasta el 2017. El objetivo general de este trabajo fue analizar el impacto laboral de los Egresados del Programa de Licenciatura. Se realizó una investigación cuantitativa de tipo descriptivo, para ello se aplicó una encuesta a manera de cuestionario con 24 preguntas. Se logró caracterizar a los egresados graduados: la mayoría de los egresados encuestados viven en Colombia, por otro lado más del 80% continúo con su formación académica, el 84% en la actualidad se encuentra laborando y lo hace en el ámbito educativo.
Descargas
Citas
Barnett, R. (2002). Claves para entender la Universidad: en una era de supercomplejidad. Mexico D.F. : Ediciones Pomares .
Consejo Nacional de Acreditacion. (1998).
Consejo Superior Universitario & Universidad Distrital. (1997). Consejo Superior Universitario & Universidad Distrital.
Hurtado, C. (2007). Impacto social de los programas de pregrado. Obtenido de observatorio laboral : http://www.graduadoscolombia.edu.co/html/1732/article-155955.html
Jaramillo, A., & et al. (2002). Impacto social de los programas de pregrado. Medellin .
Lopera, C. M. (2005). Los estudios de seguimiento a egresados en los procesos de mejora continua de la actividad universitaria. Obtenido de http//www.gradua2.org.mx/.../Ponencia_U_Catolica_de_Col_GRADUA2
MINISTERIO DE EDUCACION . (s.f.).
Nacional, M. d. (2010). Ministerio de Educación Nacional .
Sánchez, D. (2014). La crisis de la educación superior en México. Iberoamericana de Producción Académica y Gestión Educativa,, 140.
Torres, A. (2002). “Globalization, education, and citizenship Solidarity versus markets”. American educational research journal, 39(2), 275.